Si tu negocio incluye camiones medianos y otros vehículos pesados, es esencial que verifiques que tu flota está en perfectas condiciones de funcionamiento, incluso si solo se trata de un problema menor. De este modo, podrá evitar costosas averías y fallos, para lo cual resulta muy útil una lista de inspección de camiones.
La inspección técnica vehicular es un proceso obligatorio que debe realizar cualquier propietario de un vehículo. Esta inspección es necesaria para garantizar la seguridad en las carreteras y para proteger la vida de los conductores y pasajeros. A continuación, te detallaremos todo lo que debes saber de una inspección técnica vehicular en camiones.
Es un proceso que se lleva a cabo para evaluar el estado de los vehículos. Durante la inspección, se revisa el estado de las características del camión, como los frenos, las luces, el sistema de suspensión y el motor, entre otros. También se realiza una revisión de los documentos del camión, como la licencia de conducir, documentos de algún seguro vehicular, el SOAT y la tarjeta de propiedad.
El objetivo de esta inspección es garantizar que los camiones estén en óptimas condiciones para circular en las carreteras del país y evitar accidentes de tránsito. Además, también tiene como finalidad reducir la contaminación del medio ambiente, ya que se verifica el estado de las emisiones de gases del vehículo.
Por otro lado, este trámite es obligatorio y, si no lo haces, corres el riesgo de que te pongan una multa, como la papeleta M09 sobre conducir vehículos en mal estado, o la papeleta M27 que regula precisamente que tengas el certificado de inspección técnica vehicular vigente.
Todos los vehículos inscritos en el Registro de Propiedad Vehicular que circulan por las vías públicas terrestres a nivel nacional, deben someterse y aprobar periódicamente las inspecciones técnicas vehiculares (ITV).
A excepción de aquellos exonerados de revisión técnica, tales como los vehículos de categoría L1 y L2 (bicimotos, tricimotos, ciclomotores y scooters de baja potencia), los de matrícula extranjera y los de colección, es importante destacar que, en caso de no realizar la inspección, el camión no podrá circular por las carreteras del país.
Te puede interesar: Guía para el efectivo mantenimiento de una flota de camiones
Dicha inspección para camiones se realiza en los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) autorizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Estos centros están distribuidos en todo el país y cuentan con equipos especializados y personal capacitado para realizar la inspección.
No olvides que la inspección debe realizarse en el centro que corresponde al lugar de registro del camión. Por ejemplo, si tu vehículo está registrado en Lima, la inspección debe realizarse en un CITV de Lima.
Durante la inspección técnica vehicular para diferentes tipos de camiones, se evalúa el estado de los siguientes componentes del vehículo:
Te puede interesar: ¿Cómo reducir los costos de una empresa de camiones?
Para obtener este certificado en Perú, se debe seguir los siguientes pasos:
En sí, el proceso es muy sencillo, pero si no llegas a aprobar el examen. ¡No te preocupes! Podrás volver a realizar el trámite entre 30 a 60 días para solucionar los problemas presentados y cumplir con los estándares requeridos en la segunda inspección. Por supuesto, si repruebas no quedas autorizado para circular tu vehículo.
En conclusión, este es un proceso obligatorio que debe realizar cualquier propietario de un vehículo. No olvides que esta inspección es necesaria para garantizar la seguridad en las carreteras y proteger la vida de los conductores y pasajeros.
Hasta aquí, hemos visto de qué se trata y la importancia de la revisión técnica para camiones. Recuerda que sería ideal tener un programa de mantenimiento preventivo para tus vehículos de carga, con la finalidad de disminuir los costos, y de esta manera, la inspección técnica vehicular sea solamente un procedimiento rutinario.
¿Estás pensando en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
Lima, febrero de 2025.- FUSO, representada por Astara en Perú, decidió abrir las puertas a un nuevo año reafirmando su compromiso de potenciar el crecimiento de los sectores económicos claves del Perú brindando fiabilidad, seguridad y valor agregado a los negocios. Muestra de ello es el regreso de su campaña “Los Irrepetibles de Fuso”, con […]
Leer más
El sistema de frenos es posiblemente la parte más importante de un vehículo. Por tanto, si los frenos de tu camión de carga pesada no funcionan de manera correcta, no podrás desacelerar de forma segura, lo que provocaría un accidente. Entonces, asegúrate de que tus frenos estén en buenas condiciones de funcionamiento y sustituye las […]
Leer más
¿Estás buscando camiones en venta, pero quieres aprender más sobre sus especificaciones de seguridad? De ser ese el caso, ¿alguna vez has escuchado sobre la seguridad activa y pasiva en camiones? En el siguiente artículo de FUSO, hablaremos de dos tipos de seguridad, la seguridad activa y pasiva, las cuales han evolucionado a lo largo […]
Leer más