Hoy en día los vehículos modernos vienen equipados con sistemas de enfriamiento muy sofisticados a fin de que el motor siga funcionando en cualquier clima. Sin embargo, los imprevistos suelen ocurrir cuando menos lo esperas y, eventualmente, tu vehículo podría terminar sobrecalentándose. Si piensas comprar un camión, esta es una situación que no puedes ignorar.
¿Sabes qué hacer si el motor se calienta en exceso? En el siguiente artículo te mostraremos las razones detrás de este problema, las señales para identificarlo y cómo resolverlo.
Existen múltiples causas de sobrecalentamiento del motor. Sin embargo, el proceso básico implica un problema con el sistema de refrigeración del vehículo, el cual no permite que el calor evacúe la sección del motor.
Usualmente, esto se debe a una fuga o un bloqueo en algún punto del sistema de refrigeración del motor y otras partes. Algunos componentes como mangueras y uniones de caucho o bombas de agua pueden sufrir una fuga a causa del uso y desgaste regular.
Por otra parte, ciertas condiciones de manejo podrían poner un gran estrés en el sistema de refrigeración. Una de estas es, por ejemplo, el avance pausado de los vehículos en el tráfico durante un día caluroso.
Afortunadamente, es posible evitar este problema por medio del servicio de mantenimiento de FUSO. Al acudir a un profesional de forma regular, el mecánico se encargará de revisar el refrigerante, los niveles de aceite, ventiladores, termostato, mangueras y otras partes del sistema de refrigeración del camión.
Si bien cada vehículo y situación será diferente, existen algunos signos comunes de los cuales debes mantenerte al tanto:
Te puede interesar: ¿Cuáles son las fallas y problemas más comunes en un motor?
Puede sonar contra intuitivo, pero encender este sistema atrae el calor lejos del motor y lo lleva hacia la cabina del conductor, lo cual reduce la carga en el sistema de refrigeración. Bajo ciertas circunstancias, ello podría revertir el sobrecalentamiento del vehículo. Sabrás que ha funcionado si la luz de advertencia se apaga o si el medidor de temperatura regresa a su posición regular.
Si tu vehículo continúa sobrecalentándose luego de haber conducido por algunos minutos con la calefacción encendida, entonces debes detenerte y apagar el motor. Aquella es la forma más segura de enfriarlo. Si tienes asistencia en la carretera, este es el momento de solicitarla.
Si no cuentas con asistencia en la carretera, debes tener paciencia. El motor se enfriará en el transcurso de al menos 15 minutos. Hasta entonces, no intentes abrir la tapa. El refrigerante en un auto que se ha sobrecalentado puede tener temperaturas muy altas.
Una vez que abres la tapa, corres el riesgo de sufrir lesiones a causa del vapor o agua caliente. Tu seguridad personal es lo más importante. En este punto, lo mejor que puedes hacer es esperar.
Luego de esperar al menos 15 minutos y cuando esa parte del auto se encuentre más fría al tacto, es momento de abrir la tapa. Para eso, debes ponerte guantes protectores. Luego, ubica el tapón del radiador ( consulta el manual de usuario de ser necesario).
Cubre el tapón con una toalla y ábrelo muy lentamente, ya que es posible que haya presión acumulada dentro. No olvides que el refrigerante puede haberse expandido a causa del calor.
Una vez que el tapón del radiador se encuentre completamente abierto, añade el refrigerante lentamente hasta que el líquido alcance la línea que indica que está lleno. Si el indicador de temperatura regresa a una posición normal, puedes proceder con cuidado, pero siempre manteniendo la vista en caso se sobrecaliente nuevamente.
Añadir refrigerante no solucionará el problema que causó el sobrecalentamiento inicial, pero por lo general, te permitirá conducir de forma segura hasta la estación de servicio más cercana. Un profesional tendrá que revisar tu sistema de enfriamiento. Debes tomar nota de todos los signos: desde fluido bajo el camión hasta vapor en la parte frontal. Esta información básica ayudará a recibir un diagnóstico más preciso.
Ahora sabes qué hacer si se calienta el motor de tu camión. Recuerda los pasos que debes seguir para afrontar aquella situación y ten en mente que un mantenimiento constante es la mejor forma de evitar problemas en tu vehículo.
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
¿Cómo puedes contratar al mejor conductor de camiones de manera exitosa? Es posible pero para lograrlo necesitas averiguar su historial como conductor para estar seguro que es la mejor opción que tienes disponible. Si de por sí ya es difícil manejar una compañía de camiones, a eso añádele encontrar a conductores de calidad que puedan […]
Leer más
En el mundo empresarial actual, la creatividad y la innovación son elementos clave para el éxito de cualquier emprendimiento. Uno de los campos que ofrece diversas oportunidades de negocio es el transporte de pasajeros. En este sentido, contar con un bus de pasajeros puede ser el punto de partida para desarrollar ideas de negocio originales […]
Leer más
Estacionar en el lugar adecuado y correctamente tu Camión FUSO podría parecer muy fácil, pero en realidad existen consideraciones importantes a tener en cuenta cuando buscas el lugar ideal: cómodo y seguro. La falta de estacionamiento de camiones disponibles sigue siendo un problema para los camioneros, incluso en nuestros días. Los siguientes tips no lograrán […]
Leer más