Al comprar un camión, es importante y necesario que prestes atención al octanaje. Este juega un papel importante en el rendimiento del motor y mide la capacidad del vehículo. En términos específicos, hace referencia a la capacidad de resistencia que tiene el combustible a encenderse. Este proceso ocurre durante el proceso de compresión.
Si el combustible llega a encenderse antes de tiempo, podría expandir el pistón antes de que haya completado su recorrido, provocando daños en el motor. Para conocer más de este tema, sigue leyendo el siguiente artículo.
Como se mencionó anteriormente, el índice de octanaje mide cuánto se puede comprimir el combustible antes de que se encienda. La preignición, cuando la gasolina se enciende antes de que la bujía lo haga, puede causar graves daños a un motor.
Cuando un fabricante de camiones exige un cierto nivel de octanaje, es porque de esta manera el motor funcionará sin ningún tipo de inconveniente. Si bien el uso de un porcentaje superior al recomendado no dañará el motor, por lo general tampoco brindará ningún beneficio adicional para la mayoría de los vehículos.
Te puede interesar: ¡Conoce nuestra nueva generación de Canter!
Es recomendable usar el octanaje adecuado para el vehículo, el cual es establecido por el fabricante. El uso de un porcentaje menor puede causar accidentes y evitar que tu camión funcione adecuadamente. Con el tiempo, podría dañar tanto el motor como el sistema de control de emisiones.
Como se mencionó anteriormente, usar un combustible con un índice de octanaje más alto que el requerido nunca causará ningún daño. No obstante, tampoco es beneficioso. A pesar de que pueda aumentar potencialmente el rendimiento al remolcar cargas pesadas, el potencial no es similar en condiciones normales.
Si observas un galón de gasolina, es posible que notes una cadena de átomos de carbono e hidrógeno. Estas suelen venir en varias longitudes. Al conjunto de siete moléculas de carbono en cadena se le denomina heptido. Si hay ocho, se le conocerá como octano.
Las moléculas de heptido suelen encenderse fácilmente bajo compresión y las de octano no. Cuantas más moléculas de octano haya en un galón de gas, es menos probable que un motor se dañe.
El índice de octanaje se relaciona con el porcentaje de estas moléculas. Si el combustible tiene un índice de 87 octanos significa que existe una menor probabilidad de encenderse.
Actualmente, muchos fabricantes de vehículos recomiendan un índice de octanaje específico para cada vehículo, dependiendo de sus características y funcionalidades internas. Al tratar con cierto tipo de camión, es necesario que consultes a un mecánico de confianza antes de comprar el combustible. De esta manera, podrás cerciorarte de que sea el adecuado.
Recuerda que un mayor número de octanaje en motores de menor potencia, desgastados, antiguos o que necesitan reparaciones, podría ser perjudicial para la calidad de vida del camión.
A pesar de que el octanaje está relacionado con la potencia del vehículo, no es el único elemento que permite que la capacidad de tu camión sea la adecuada. Ten en cuenta que este mide únicamente la capacidad de evitar que el motor se encienda.
A su vez, para eludir que esto ocurra, es necesario contar con un carburante de calidad. Generalmente, este tipo de combustible tiene un octanaje de cuatro a seis puntos más alto que el regular. No obstante, a pesar de lo que se piensa, no contiene más energía que uno convencional. Este suele ser mucho más bajo debido a la cantidad de aditivos antidetonantes adicionales.
La creencia de que el combustible de alto octanaje ofrece más potencia surgió porque, usualmente, los fabricantes requieren gasolina premium en los motores de alto rendimiento. Sin embargo, es importante establecer que el combustible no es el único elemento que puede proporcionar potencia adicional. Por el contrario, esta está ligada también con el diseño del motor.
Cuando este se optimiza para producir más potencia, aumenta la posibilidad de encenderse del motor y, con ello, la necesidad de contar con un combustible con mayor porcentaje de octanaje para evitar daños futuros.
Ahora que sabes más sobre el octanaje y la manera en la que se relaciona con el combustible de tu camión, estamos seguros de que le prestarás mayor cuidado y atención. Ten en cuenta que, para otorgarle más potencia a tu vehículo, es necesario analizar a profundidad su funcionalidad y el diseño de su motor.
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
A lo largo de nuestra trayectoria vendiendo camiones de carga pesada y de carga liviana, hemos notado la dificultad que tienen nuestros clientes para elegir entre estos dos modelos. En algunos casos, se debe a que no conocen con exactitud para qué necesitan el camión y, en otros, porque no están informados sobre el funcionamiento […]
Leer más
Ya sea que acabes de comprar un camión nuevo o estés manejando una unidad antigua, los cambios de aceite de motor son una parte importante del mantenimiento de rutina y no puedes ignorarlos. Si lo haces, no sabes qué problemas mecánicos podrías provocar. En el siguiente artículo de FUSO, te mencionaremos algunos de los beneficios […]
Leer más
El tiempo en la carretera para un conductor de camiones muchas veces coinciden con los eventos especiales que tienen lugar en su hogar. Afortunadamente la tecnología y las redes sociales permiten a los conductores de camiones mantenerse en contacto con sus seres queridos y amigos a kilómetros de distancia. Estas conexiones se pueden realizar en […]
Leer más