¿Qué es el diferencial de un camión? Conoce este importante mecanismo

camion
marzo 16, 2021 - camiones

¿Qué es el diferencial de un camión? Conoce este importante mecanismo

¿Estás pensando en comprar un camión? Bien, debes saber que todos los sistemas y mecanismos de un vehículo cumplen una función específica sin la cual este no podría funcionar. Uno de los más importantes para que cualquier vehículo se desplace es el diferencial, pero no muchas personas conocen qué es exactamente.

En el siguiente artículo te explicaremos qué es el diferencial de un camión, sus principales tipos y cómo identificar posibles fallos en este mecanismo.

¿Qué función tiene el diferencial?

función diferencial

El diferencial es una parte importante del tren motriz de cualquier vehículo. Como parte del eje trasero del camión, este mecanismo juega un rol importante en la forma en que las ruedas trabajan. Se trata de un mecanismo que está diseñado para transmitir el torque del motor a las ruedas, pero su característica más resaltante es que permite que las llantas giren a diferentes velocidades.

En este punto probablemente te preguntas ¿por qué es necesario que las ruedas giren a diferentes velocidades una de la otra? Es una pregunta válida y la respuesta se relaciona a la capacidad de giro que debe tener el camión. Grafiquemos la importancia del mecanismo diferencial con un ejemplo.

¿Recuerdas cuando jugabas con carritos durante tu infancia? Algunos de estos tenían ambas ruedas pegadas firmemente a una barra de metal que funcionaba como eje. Si bien esos juguetes rodaban bien en líneas rectas, el problema surgía en las curvas.

Al intentar hacerlos girar, las llantas del juguete dejaban de rotar y empezaban a deslizarse sobre el suelo. Al tener ambas llantas pegadas al eje, las dos giran juntas, lo cual es un problema porque, en una curva, cada rueda debe recorrer una distancia diferente.

En un camión de verdad, el diferencial provee de RPMs proporcionales entre ambas ruedas. Así, si debes hacer un giro hacia la derecha, la rueda derecha tendrá 15 RPM menos de lo que tendría al rotar en línea recta, mientras que la rueda izquierda, tendrá 15 RPM más.

De no contar con el diferencial, las ruedas no girarían a velocidades proporcionales y serían presionadas con fuerza sobre el asfalto. Aquello es grave porque se pone una presión enorme sobre toda la estructura del camión.

Los ingenieros tuvieron que idear un mecanismo creativo que permite conectar ambas ruedas al tren motriz y la fuente de potencia, pero permitiendo que cada una se mueva a velocidades independientes.

Te puede interesar: Cómo funciona el sistema de combustible en los camiones

Tipos de diferenciales de un camión

1.- Diferencial abierto

Se trata del diseño más antiguo y común que encaja con la mayoría de marcas y modelos de vehículos. Por lo tanto, es el mecanismo diferencial más simple y confiable. La única falla en su diseño es que cuando una de las ruedas empieza a deslizarse, toda la potencia es enviada a la rueda con la menor tracción. Por eso, este diseño no suele encajar con vehículos que deben escalar o desplazarse a grandes velocidades.

2.- Diferencial autoblocante

El diferencial autoblocante tiene un diseño similar al abierto, pero utiliza un sistema integrado de embrague, el cual asegura los lados izquierdo y derecho del eje cuando una rueda pierde tracción. Este es el mecanismo más usado por vehículos de alto desempeño o de carga pesada.

3.- Vectorización de par

Se trata del más reciente avance en la tecnología de diferenciales. La vectorización de par comprende un grupo complicado de sensores y dispositivos electrónicos que obtienen datos sobre el sistema de dirección, la posición del acelerador, la superficie de la carretera etc.

Su objetivo es distribuir la potencia en cada rueda de acuerdo a la información recolectada. Como puedes imaginar, esta opción provee de la máxima tracción al momento de girar, lo cual mejora el desempeño del vehículo significativamente.

Cómo cuidar el diferencial

lubricante camión

El mantenimiento regular es indispensable. Una de las medidas más importantes es el cambio de lubricante. Este líquido juega un rol importante tanto para proteger el diferencial como para evitar problemas en la transmisión, permitiendo un desempeño correcto.

Con el paso del tiempo, el fluido gastado del diferencial se contamina. Seguir manejando en estas condiciones es riesgoso, ya que puede causar un desgaste importante en sus componentes y ocasionar un daño permanente. Los siguientes son algunos signos de que el mecanismo necesita mantenimiento:

  • Cuando el camión emite un zumbido solo al acelerar.
  • Cuando se oye un sonido similar a un quejido al momento de acelerar a poca o gran velocidad.
  • Si oyes sonidos estruendosos cuando conduces a velocidades sobre los 30 kph, pero cambia al momento de girar.
  • Si oyes un chasquido después de recorrer algunos metros o al momento de empezar a moverse.
  • Cuando sientes una vibración que aumenta conforme la velocidad del camión sube.

Ahora conoces qué es el diferencial de un vehículo y cuál es su importancia. Además, sabes cómo reconocer posibles problemas en este sistema. Sin duda esto te ayudará a conocer el funcionamiento interno de tu camión.

¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.

Post relacionados

fuso camion carga mediana llantas buen estado

¿Por qué es importante mantener las llantas de tu camión de carga mediana en buen estado?

octubre 4, 2018 - camiones

Antes de realizar largos viajes, una de las partes más importantes de tu camión de carga mediana que requiere tu atención son las llantas. Es esencial que se encuentren en perfectas condiciones para no ocasionar un accidente automovilístico. A continuación, FUSO, líder en venta de camiones y buses en Perú, te explicará la importancia de […]

Leer más
aceite motor

Conoce más sobre el aceite sintético para el motor de un camión

septiembre 13, 2021 - camiones

Al comprar un camión, es importante que estés familiarizado con el tipo de aceite que el motor necesita. Uno de estos, es el aceite sintético. Este es un lubricante hecho a base de compuestos químicos artificiales. Por lo general, suele ser creado a partir de materiales modificados químicamente, como los componentes del petróleo. El beneficio […]

Leer más
camion-fuso

6 Tips de seguridad para camioneros novatos

julio 31, 2017 - camiones

El éxito del camionero muchas veces reside en anticipar potenciales problemas en el camino y evitar riesgos innecesarios mientras hacen despachos alrededor del país, sobre todo si se trata de un conductor novato. Los conductores comerciales de camiones deben hacer viajes atravensando condiciones desfavorables para dejar sus cargas según la programación. Fallar prestando atención a […]

Leer más