Una de las maneras en las que se pueden utilizar los camiones FUSO es como cisterna, tras adaptarlos con carrocería especial para transportar líquidos, como agua y combustibles, gases, químicos e incluso cargas secas como arena. Los camiones cisterna también pueden ser presurizados o no presurizados, aislados o no aislados y sellados al vacío. A continuación, te contaremos qué es lo que necesitas saber antes de poder manejar camiones cisternas como medio transporte de hidrocarburos.
¿Qué se necesita para manejar camiones cisterna en Perú?
Para poder conducir un camión cisterna en nuestro país, se deberá cumplir algunas reglas y requisitos establecidos por el Ministerio de Energía y Minas y el OSINERGMIN, entre los cuales se encuentran:
Capacitación
Los conductores de camiones cisterna no podrán movilizar hidrocarburos líquidos a menos que hayan recibido la capacitación apropiada y requerida para operar el camión de forma segura. Dentro de esta capacitación, se incluyen los siguientes aspectos.
Además, los conductores de camiones cisterna deberán recibir una capacitación especializada que incluye:
Asimismo, un conductor de camiones cisterna no podrá movilizar hidrocarburos líquidos si no cuenta con el documento de embarque correspondiente, que se prepara de acuerdo a las disposiciones de la Dirección General de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, así como de la correspondiente Cartilla de Seguridad de los productos que se transportan.
¿Qué requisitos deben cumplir las unidades de camiones cisterna?
Las unidades de transporte de hidrocarburo deberán contar con:
FUSO ofrece camiones de 4 y 5 toneladas, como los camiones Canter; camiones de 8 toneladas, como los FI; y camiones de 11.2 toneladas, como los FM, todos perfectos para ser utilizados como camiones cisterna. Visita nuestros puntos de venta de camiones de carga pesada en Perú.
Al comprar un camión cisterna, serás responsable de transportar una amplia variedad de sustancias líquidas en Perú. Al igual que los tractocamiones, estos tipos de vehículos requieren de grandes habilidades de manejo y de conductores altamente capacitados debido a su tamaño, peso, y los materiales peligrosos que se suelen llevar dentro. Para evitar cualquier clase […]
Leer más
Luego de comprar un camión, es importante mantenerse al tanto de su mantenimiento. Sin embargo, hay ciertos problemas que no podemos evitar. El más común de ellos es el embrague duro. El embrague, también conocido como clutch, es aquello que une las ruedas del vehículo con el motor. Toda la energía de rotación creada por […]
Leer más
Clave 7 inauguró su nueva planta en Huachipa y FUSO estuvo presente en este gran evento de su socio estratégico. Este nuevo local se convierte en el segundo de la empresa y fue creada con el fin de ampliar la capacidad de producción junto con nosotros. Para saber más sobre esta nueva planta y los […]
Leer más