Al comprar un camión, es importante procurar que todo funcione correctamente. Especialmente el motor de arranque. Este es uno de los principales inventos para aplicaciones de control de motores. Como sugiere el nombre, es un dispositivo eléctrico que controla la energía de arranque de un vehículo. También se utiliza con el propósito de detener, invertir y proteger motores eléctricos.
Generalmente, se compone de dos elementos, el contactor y el relé de sobrecarga. El primero se usa con el fin de controlar la corriente eléctrica, conectando o desconectando la alimentación del circuito. Por el contrario, el segundo evita que el motor se queme y se vuelva inútil con el tiempo. Lo protege y reduce cualquier peligro potencial.
Con el fin de que sepas más sobre el funcionamiento de esta herramienta, en Fuso te explicamos más al respecto.
Como mencionamos antes, el motor de arranque protege y controla la energía de un camión. La herramienta logra esto de dos maneras y, por lo tanto, proporciona una solución doble. Básicamente, se utiliza para mitigar y prevenir sobrecargas eléctricas. Estas pueden presentar riesgos graves tanto para el vehículo como para la salud de los empleados. Suelen suceder debido a las siguientes razones:
Un motor de arranque proporciona defensa al controlar primero la salida eléctrica del vehículo en su punto inicial de operación. A partir de ese momento, continúa protegiendo su sistema, operando a prueba de fallas.
Te puede interesar: Cómo saber si el amortiguador de tu camión está dañado
Todo el equipo requiere una medida de seguridad de algún tipo. Sin embargo, el hecho de que requiera de un motor de arranque depende de una variedad de factores. En muchos casos, se prescinde de esta herramienta y, en su lugar, se utiliza un interruptor de desconexión. Por otro lado, en otro tipo de situaciones, este dispositivo puede ser tu mejor o única opción.
Existe una amplia gama de motores de arranque, muchos de los cuales funcionan de manera diferente o se utilizan en circunstancias más específicas y exigentes. Para determinar tus necesidades exactas, te recomendamos que hables con un profesional de gestión eléctrica designado. Específicamente, los tipos son los siguientes:
Estos son dispositivos que se operan manualmente. Asimismo, son extremadamente fáciles y sencillos de operar y no requieren la intervención de un experto. El motor de arranque manual incluye un botón que permite al usuario encender o apagar el equipo conectado.
A su vez, este cuenta con enlaces mecánicos, que hacen que el vehículo arranque o se detenga. Las siguientes características de esta herramienta lo convierten en una opción adecuada:
Te puede interesar: Descubre por qué no enciende el motor diésel de un camión
Este es otro tipo de motor de arranque, el cual funciona electromagnéticamente. Significa que la carga del motor conectada a este dispositivo generalmente se inicia y se detiene usando un voltaje más bajo y más seguro. Al igual que otros, el magnético también tiene un contactor eléctrico y un relé de sobrecarga para proteger el vehículo de una posible sobrecarga o sobrecalentamiento.
Hay dos circuitos en un motor de arranque. Estos son los siguientes:
El circuito de alimentación transmite la electricidad a través del motor de arranque y el relé de sobrecarga. La corriente es transportada por los contactos de potencia principales del contactor.
Este opera el contactor para encenderlo o apagarlo. Asimismo, es responsable de permitir o interrumpir el flujo de corriente del motor de un camión. Para hacer esto, los contactos en el circuito de control se abren o se cierran.
Energiza la bobina del contactor, lo que crea un campo electromagnético. Puede derivar la energía de cualquiera de las siguientes tres formas:
Este tipo de control se da cuando la fuente de alimentación del circuito de control es la misma que la del motor.
Este es el tipo de control más popular. Como sugiere el nombre, obtiene energía de una fuente aparte. Generalmente, la electricidad derivada es de menor voltaje en comparación con la fuente de energía del motor.
Este obtiene energía del transformador del circuito de control. Generalmente, la electricidad derivada es de menor voltaje en comparación con la fuente de energía del motor.
Es necesario conocer más sobre la función del motor de arranque con el fin de evitar problemas de sobrecarga o sobrecalentamiento en el camión. Conociendo más sobre este, podrás llevar un mejor mantenimiento de tu vehículo.
Acércate a nuestros talleres FUSO a nivel nacional entre el 14 y 16 de diciembre e inicia el 2022 con un descuento exclusivo de 10% en repuestos y 20% en mano de obra.
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
En la actualidad, el conductor promedio de un camión de carga tiene que lidiar con más distracciones en las pistas. Ya sea por el hermoso panorama que tienen nuestras carreteras peruanas, una buena canción en la radio, soñar despierto o conversar con su copiloto, todo esto te puede llevar a distraerte mientras manejas y perderte. […]
Leer más
Al comprar un camión, es importante saber qué tipo de mantenimiento necesitan. Este puede estar sujeto a diversos factores, siendo los neumáticos uno de ellos. Contar con los correctos puede mejorar el rendimiento de tu camión, además de ser una de las mejores estrategias de seguridad que puedas emplear. Ya que optar por el equivocado […]
Leer más
¿Sabías que los vehículos de carga pesada como los camiones o los semirremolques tienen sistemas de frenado suplementarios (frenos de escape diesel y/o frenos de compresión)? Estos están diseñados para reducir la velocidad del vehículo de forma segura en lugar de depender por completo de los frenos que se encuentran en las ruedas. En este […]
Leer más