Lima, marzo 2023.- La posibilidad de que las mujeres estén involucradas en el negocio de camiones, hoy es una realidad. Y más aún con una serie de sucesos por parte de personajes influyentes que contribuyeron a visibilizar los logros de todas las mujeres del mundo que luchan por una sociedad más equitativa en el ámbito económico, político y social. En ese sentido, en el mes de la Historia de la Mujer, con fecha central cada 8 de marzo, se conmemora y reconocen los triunfos de aquellas que buscan progresar con oportunidades en beneficio de su familia y entorno. En esa línea, FUSO celebra a tres mujeres líderes que emprendieron y llevaron al éxito sus negocios con la venta de camiones.
Líneas abajo les presentamos cada testimonio que nos muestra enriquecedoras historias detrás en el mundo automotriz.
Me involucré desde muy joven en el mundo de camiones. Actualmente, llevo más de 19 años liderando un equipo de trabajo y buscando nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, no todo fue tan sencillo, al principio todo este ambiente fue muy retador pero con el tiempo gané la experiencia y sabiduría para entender tanto al cliente como a mis colaboradores.
Lo primero fue adaptarme a trabajar en un entorno muy masculino y que éste se adecue a mí (risas). Recuerdo que cuando tenía 28 años tuve que asistir ante un directorio donde todos eran varones. Al ingresar pensaron que era la secretaria de algún ejecutivo. Cuando escuché eso, solo sonreí y con mucha seguridad y una sonrisa sincera, me presenté. Todos se quedaron admirados de que una mujer tan joven tome decisiones en ese momento.
Sin duda, el amor propio. Aprendí que si estás bien desde tu interior, todo fluye mejor pues generas un entorno agradable y por ende una vida en armonía que se refleja en ventas exitosas, clientes satisfechos y por supuesto, un equipo 100% comprometido. Por otro lado, supe curar mis heridas desde mi infancia. El hecho de haber nacido mujer y enfrentarme a un rubro sumamente masculino, me armó de valor para asumir retos con inteligencia y equilibrio en este negocio.
Les diría que todo es posible si trabajan con pasión y amor en cualquier rubro que emprendan. No importan los obstáculos. Siempre uno saca ese coraje y garra cuando quiere alcanzar sus sueños. Si yo, que soy una mujer andina de 1 metro y medio y con estudios en una universidad nacional logré mis metas, otras mujeres también pueden luchar por sus ideales.
De solo pensarlo, me conmuevo. Le diría a esa joven de 28 años “Hemos logrado salir adelante, tus hijas crecieron bien con el ejemplo de una mujer que no solo es exitosa económicamente, sino que también tiene una paz única en su interior. No te preocupes, vas a tener la fuerza para salir adelante y sobre todo, estarás rodeada de personas que apoyarán tu camino. No te derrumbes, detrás del miedo, está el éxito”.
Todo empezó en el 2004. Me había formado como contadora de profesión. Y con el fin de conocer más de este negocio, fui de la mano con Lorena Sandoval y su papá. Es así como entré al mundo de la familia FUSO. Y hoy ya llevo más de 20 años.
Para mi, el principal reto fue conocer de la marca todos los detalles a profundidad de un camión y toda la parte técnica. De otro lado, las reuniones en este tipo de compañías eran lideradas en un 90% por hombres, así como los acuerdos comerciales con los clientes. Al inicio no me tenían confianza al saber que serían atendidos por una mujer pero luego cuando veían que podía resolver sus inquietudes, me miraban con más respeto, incluso admiración.
Por supuesto. Una vez, una unidad quedó inoperativa en la carretera. En ese entonces tenía 9 meses de embarazo pero mi prioridad en ese momento era atender a mi cliente y encontrar una solución para evitar que su negocio se afecte. Felizmente, con mi equipo pudimos resolver la situación de inmediato. El resultado fue más que satisfactorio, el cliente agradeció por nuestro compromiso y lealtad. A la fecha, nos recomienda y sigue renovando su flota con vehículos FUSO.
Mi humilde consejo, desde mi experiencia, sería que emprendan con mucha pasión y perseverancia. Con ello, el éxito está asegurado. Así como una mujer organiza su familia y hogar, puede manejar flotas de camiones, liderar una empresa, trasladar materiales y hacer todo lo que se proponga. El cielo es el límite.
Perseverante. No tengo duda de donde pongo el ojo, pongo la bala (risas). Siempre obtengo lo que quiero. Mi mayor fuerza, soy yo misma.
Bueno, te diré que nací y moriré entre fierros. Mi sala de juegos era el taller de mecánica de mi papá. El sonido de las herramientas, mi música. Y mis amigos, los clientes que nos visitaban por algún servicio o repuesto que necesitaban. Siempre me miraban con ternura. Seguro que no se imaginaron que hoy tengo un rol tan importante en San Blas.
Mi papá fue mi modelo a seguir. Desde generaciones anteriores tuvo contacto con el rubro automotriz y un amor único por los fierros. Así que su influencia marcó mi ADN camionero. Y cuando tuve la oportunidad de apoyar a mi papá con traducciones específicas para sus clientes, me percaté que este mundo me apasionaba más de la cuenta.
Curiosamente el tema de género me ayudó mucho en el negocio de camiones, a pesar que mi estereotipo “gringo” no es el típico y aceptado por los clientes peruanos. También podría destacar que encontré un equilibrio en una organización, desde mi punto de vista como mujer. Pude demostrar que con sensibilidad y empatía es posible lograr grandes cosas. Pero para ello, es necesario crear, innovar y motivar a los demás.
Aprendí a ser empática y saber escuchar. Ambas enseñanzas me ayudaron a crear conexiones entre las personas, así como trabajar habilidades blandas con colaboradores.
Sí. Con orgullo puedo decir que somos uno de los mejores concesionarios a nivel nacional. Eso refleja el trabajo constante y comprometido de un equipo humano y altamente calificado. Muestra de ello, tenemos clientes que vienen a comprar de generación en generación pues se sienten identificados con nuestros lazos de confianza. Incluso, si por alguna razón ven una unidad de San Blas en carretera, los choferes se paran y asisten con el fin de ayudar ante cualquier imprevisto.
Finalmente, para nuestra familia FUSO – San Blas, la venta de un camión va más allá de una negociación, para nosotros significa poder aportar un granito de arena para mejorar el bienestar familiar del emprendedor y empresario camioneros.
Todas estas historias son una muestra de éxito, acompañadas de pasión, tenacidad y perseverancia, para quienes aspiran a ser líderes de un territorio frecuentemente manejado por varones.
A ellas y a todas las mujeres emprendedoras que hacen crecer a su familia y negocios, FUSO les brinda un homenaje y les dice ¡Gracias por apoyar el progreso que mueve el país!
¿Estás pensando en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
¿Te cuesta arrancar tu camión de carga pesada por las mañanas? Aunque hay muchas causas para este problema, uno de los más comunes a los que se enfrentan muchos camioneros es la batería del camión. Y es que cuando se trata de vehículos pesados, las baterías son un componente crucial que permite que el vehículo […]
Leer más
Si el sistema de enfriamiento de tu camión Mitsubishi Fuso no funciona correctamente, el motor podría recalentarse. Si este se sobrecalienta demasiado, podría sufrir una falla realmente grave. Para saber si está pasando por estos problemas y qué podría estar causándolo, debes echar un vistazo y prestar atención a las señales que te da tu […]
Leer más
En el ámbito de los vehículos comerciales, la marca FUSO se destaca por ofrecer una gama completa de camiones livianos y pesados que se ajustan a las diversas necesidades de nuestros clientes. Los camiones FUSO están diseñados para brindar rendimiento, eficiencia y versatilidad en cada operación. A continuación, presentamos una descripción detallada de nuestros camiones, […]
Leer más