Preparación para manejar un camión: requisitos y formación

camion fuso
septiembre 22, 2022 - noticias

Preparación para manejar un camión: requisitos y formación

Hoy en día, Perú cuenta con cientos de kilómetros de carreteras abiertas que ofrecen a las personas unas vistas impresionantes del campo. Por ello, en el sector de vehículos de carga pesada abundan los trabajos estables, seguros e independientes.

Sin embargo, ¡conducir puede ser un reto, pero no imposible! Todo lo que tienes que hacer para empezar es obtener una licencia de conducir para conductores de camiones. A continuación, te mostramos todo lo que debes saber para aprender a manejar un camión.

¿Por qué manejar un camión?

¿Quieres ser camionero? Si te has hecho esta pregunta, estás en el lugar adecuado. Los conductores de camiones son responsables de transportar más del 70% de las mercancías, por lo que existe una increíble demanda en el mercado de conductores profesionales.

Como resultado, los conductores de camiones son capaces de ganar salarios competitivos y rutas que ofrecen un gran equilibrio entre trabajo y vida. Si estás listo para salir a la carretera, comenzar una nueva carrera y hacer un ingreso sustancial, pero no sabes cómo aprender a manejar camiones, esto es lo que necesitas saber.

Requisitos para ser conductor de camión

requisitos conductor camion

Si estás buscando convertirte en un conductor profesional de camiones, todo comienza con la obtención de tu licencia de conducir, aprobar el examen de reglas de tránsito y pasar el examen médico. Asimismo, te recomendamos investigar y tener en cuenta las habilidades requeridas para el trabajo.

Además de lo mencionado anteriormente, deberás cumplir otros requisitos como:

  • Ser mayor de edad.
  • No estar privado del derecho a conducir.
  • Tener un certificado médico positivo.
  • Contar con permiso de conducir de la categoría A2b.

Para ello es necesario pasar todos los exámenes, tanto teóricos como prácticos. Igualmente, es indispensable llevar un curso de manera presencial. En este caso, la duración del curso dependerá del tipo de brevete, entre ellos están:

  • Revalidación: 11 horas (9 teóricos y 2 prácticos)
  • Recategorización si tienes A2b y quieres tener A3c: 100 horas (50 teóricos y 50 prácticos)
  • Recategorización si tienes A3a, A3b y quieres tener A3c: 55 horas (30 teóricos y 25 prácticos)

Te puede interesar: Cuáles son los tipos de licencia de conducir en el Perú

Escuelas de conductores

En Perú, existen muchas escuelas de conductores autorizados. Estos centros imparten de forma profesional la enseñanza de conocimientos, habilidades y aptitudes requeridas para la seguridad de los aspirantes a obtener licencia de conducir en diferentes vehículos.

Pero, ¿cuál es la importancia de la escuela de conductores? De hecho, hay muchas razones por las que un conductor como tú debería ir. No solo tomarás clases, sino que también te convertirás en un mejor conductor, sintiéndote más cómodo y confiado al volante.

Además, aprenderás todas las señales de tráfico y cómo abordar cualquier tipo de situación que te encuentres en la carretera. Sin duda, las habilidades y conocimientos que adquirirás en la escuela te ayudarán a conducir el resto de tu vida.

En general, la experiencia que obtendrás de todas las clases de conducción te convertirá en un conductor más eficaz. Y como no hay nada más importante que la seguridad de uno mismo y de los demás, no dudes en considerar seriamente la posibilidad de acudir a una.

Lo que aprenderás

En la escuela de conductores, tus instructores te enseñarán una variedad de habilidades tanto teóricas como prácticas, entre ellas están:

Formación teórica

Esto cubre todas las reglas y regulaciones que necesitas saber cuando estás detrás del volante. Por lo general, pasarás algunas horas aprendiendo teóricamente, cubriendo temas como los siguientes:

  • Bienestar del conductor
  • Calificaciones del conductor
  • Restricciones de las horas de servicio
  • Reglas de la carretera
  • Conducción defensiva
  • Mantenimiento del vehículo
  • Componentes del vehículo
  • Cómo realizar una inspección previa al viaje

Te puede interesar: 4 consejos para conducir un camión de 5 toneladas en el Perú

Formación práctica

formacion practica manejar camion

Por supuesto, no puedes aprender todo lo que necesitas saber de forma teórica. También aprenderás a conducir y manejar un camión comercial, desarrollando habilidades de conducción en ciudad, carretera y caminos rurales.

De hecho, los estudiantes suelen pasar el resto de su formación en el patio de prácticas aprendiendo ciertas habilidades. Por ejemplo, es probable que aprendas a hacer lo siguiente:

  • Operar y maniobrar un camión comercial
  • Dar marcha atrás correctamente
  • Acoplar y desacoplar remolques
  • Conectar y desconectar los frenos de aire y las líneas de aire
  • Identificar e inspeccionar los elementos del camión
  • Realizar una prueba de frenos
  • Controlar un camión a altas velocidades

Una vez que hayas completado tu formación, todo lo que tienes que hacer es aprobar el examen de reglas que consta de 40 preguntas, aprobando con un mínimo de 35 preguntas correctas. Puedes rendir esta prueba en el Touring y Automóvil Club del Perú o en un centro de evaluación de tu localidad ¿Y tú, ya estás listo para salir a la carretera?

Por lo tanto, ¿cuánto tiempo demora en aprender a manejar camiones? Como hemos mencionado arriba, llevar el curso y prepararse para obtener la licencia es todo un proceso. Sin embargo, este varía dependiendo de la experiencia que tengas o del tipo de trámite que realizarás, en caso de que ya tengas otras licencias de conducir.

Hasta aquí hemos visto todo lo relacionado con los requisitos de manejar un camión. Sabemos que el transporte por carretera puede ser solitario, estresante y duro para las familias. Pero a pesar de ello, asistir a la escuela de conducción de camiones puede ser una gran inversión en tu futuro.

¿Estás pensando en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.

Post relacionados

manejar camion invierno peligros

Conoce cómo manejar un camión en invierno y sus peligros

diciembre 12, 2022 - consejos

¿Alguna vez has conducido tu camión de carga pesada en condiciones invernales inseguras? Lo más probable es que sí, pero para aquellos que no lo han hecho, encontrarse con lluvias torrenciales y frecuentes neblinas puede convertirse rápidamente en una situación traicionera. Sin embargo, poniendo en práctica técnicas preventivas de seguridad para la conducción en condiciones […]

Leer más
Fuso tiene los mejores camiones

Signos y síntomas de sobrecalentamiento de tu camión Mitsubishi Fuso

febrero 8, 2018 - noticias

Si el sistema de enfriamiento de tu camión Mitsubishi Fuso no funciona correctamente, el motor podría recalentarse. Si este se sobrecalienta demasiado, podría sufrir una falla realmente grave. Para saber si está pasando por estos problemas y qué podría estar causándolo, debes echar un vistazo y prestar atención a las señales que te da tu […]

Leer más
Prevenciones para el sobrecalentamiento de la transmisión de tu camión

Cómo prevenir el sobrecalentamiento de la transmisión en camiones de carga

mayo 21, 2018 - noticias

La transmisión de los camiones de carga soporta mucha presión y excesos a lo largo de su vida útil. Debido a las grandes cargas que transporta un camión, se genera una cantidad abundante de calor, ya que hay una mayor fricción interna. Si no se logra controlar, puede provocar una falla completa de la transmisión. […]

Leer más