7 consejos para conducir camiones bajo la lluvia

destacado conducir camion bajo lluvia
abril 11, 2022 - camiones

7 consejos para conducir camiones bajo la lluvia

Antes de comprar un camión para trabajar, debes tener en cuenta algunos de los contratiempos a los que te enfrentarás, como problemas en el camino y diferentes condiciones meteorológicas que probablemente retrasen tu viaje. Estos retrasos pueden generar una mala reputación, por lo que muchos conductores se ven en la obligación de arriesgar su vida a costa de llegar a tiempo.

Sabemos que no tienes control sobre el tiempo ni el clima, pero puedes controlar tu forma de manejo para evitar accidentes. A fin de ayudarte, en FUSO te damos 7 consejos para conducir camiones bajo la lluvia.

1. Deshazte de las distracciones antes de encender el camión

Antes de encender el motor, configura tu sistema de navegación. Pon tu celular en silencio o en modo «no molestar» y mantenlo fuera de tu alcance, así no tendrás la tentación de revisar los mensajes de texto mientras conduces. Coloca las bebidas y aperitivos al alcance de tu mano y prepárate para poner toda tu atención en la carretera.

Otra sugerencia para conducir camiones bajo la lluvia es mantener la radio encendida con volumen bajo. Sabemos que la radio te ayuda a mantenerte despierto, pero el volumen de esta no debe estar tan alto, pues no podrás oír lo que ocurre alrededor, como ambulancias, policías u otros vehículos cerca de ti.

Además, debes estar atento a las actualizaciones meteorológicas y a las alertas sobre las condiciones de conducción, pero no pierdas la concentración. Asegúrate de estar en una zona segura y lejos de otros vehículos antes de revisar el celular u otro dispositivo.

2. Tómate tu tiempo al acelerar y desacelerar

Al conducir un camión bajo la lluvia, necesitarás más tiempo para acelerar y desacelerar. Para mantener el control del camión, es posible que tengas que reducir la velocidad en al menos 8 km/h si te enfrentas a malas condiciones meteorológicas o a una curva en la carretera. También tendrás que reducir la velocidad al conducir en medio de un tráfico denso o si tiras de un remolque ligero.

3. Aumenta la distancia de seguimiento y frenado

aumenta distancia segumiento

La distancia de seguimiento es el espacio que hay entre tu vehículo y el que está frente a ti. En buenas condiciones, una regla general es tener alrededor de 7 segundos de distancia. En casos de lluvia, te recomendamos tener al menos 10 segundos de distancia.

Los camiones necesitan un 40% más de tiempo para detenerse que los autos. En un buen día, un tractor o remolque cargado que viaja a 104 km/h, tarda aproximadamente 180 metros en detenerse por completo. Cuanto más pesado sea el vehículo y más rápido se mueva, mayor será la longitud necesaria para frenar.

Te puede interesar: ¿Cuál es la distancia de frenado recomendada para camiones?

4. Conduce más despacio que el límite de velocidad indicado

Cuando conduces un bus con pasajeros o viajas solo en tu auto y la pista está libre, sobrepasar ligeramente el límite de velocidad no suele ser un gran problema. Sin embargo, cuando conduces un camión de 6 a más ruedas, en especial bajo la lluvia, unos pocos kilómetros por encima del límite pueden provocar un accidente.

Te aconsejamos reducir la velocidad a 20 km/h cuando te encuentres en los siguientes casos:

  • Condiciones climatológicas adversas
  • Curvas en la carretera
  • Remolque vacío
  • Tráfico pesado

5. No utilices el control de crucero ni el freno motor

Manejar un camión cuando llueve o sobre carreteras mojadas con el control de crucero te impedirá percibir si el vehículo es propenso a deslizarse. Además, utilizar el freno motor podría provocar una pérdida de tracción.

6. Sal de la carretera si las condiciones son demasiado severas

sal carretera

En algunas situaciones, ni siquiera los años de experiencia te ayudarán a mantenerte seguro. Por ende, si sientes que la carretera no se encuentra en óptimas condiciones para seguir o sientes que cada vez es más difícil controlar el camión, estaciónate en un lugar seguro y espera a que la lluvia se detenga. Tu seguridad es lo más importante.

7. Nunca sobrepases tu capacidad de conducir o la de tu vehículo

Si no te sientes cómodo con la situación, sal de la carretera de forma segura y tómate un descanso hasta que las condiciones mejoren. Si trabajas para alguna compañía, hazle saber a tu supervisor dónde estás y que has estacionado el camión de forma segura.

¡Ahora sabes cómo conducir camiones bajo la lluvia! Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. Sigue estos consejos y verás que manejar en situaciones ligeramente complicadas será cada vez más fácil. No arriesgues tu vida, recuerda que no hay nada más importante que llegar a salvo a tu destino.

¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.

Post relacionados

cambiar filtro de aire

Por qué debes cambiar el filtro de aire de tu camión de carga

abril 17, 2019 - camiones

Reemplazar el filtro de aire del motor es un elemento de mantenimiento que a menudo se pasa por alto, pero no debe ser así. En cada mantenimiento o inspección que se realice en tu camión de carga, debes asegurarte de que este componente se encuentre en buen estado. Si está sucio o bloqueado, podría haber […]

Leer más
fuso camion carga mediana llantas buen estado

¿Por qué es importante mantener las llantas de tu camión de carga mediana en buen estado?

octubre 4, 2018 - camiones

Antes de realizar largos viajes, una de las partes más importantes de tu camión de carga mediana que requiere tu atención son las llantas. Es esencial que se encuentren en perfectas condiciones para no ocasionar un accidente automovilístico. A continuación, FUSO, líder en venta de camiones y buses en Perú, te explicará la importancia de […]

Leer más
Camion carga pesada que hacer despues de accidente transito

Camión de carga pesada: ¿Qué hacer después de un accidente de tránsito?

noviembre 27, 2018 - camiones

Cuando sucede un accidente de tránsito, es importante mantener la calma para poder tener el control de la situación. Conducir un camión de carga pesada conlleva una gran responsabilidad, por lo tanto, debes saber actuar tras una colisión entre dos vehículos. A continuación, FUSO, líder en venta de camiones y buses en Perú, te explicará […]

Leer más