Al comprar un camión, es necesario que te asegures de que todas las partes funcionen adecuadamente, sobre todo el sistema de transmisión. La mayoría de las personas piensa que el motor es el corazón de cualquier vehículo. Si bien este es útil para convertir el combustible en energía mecánica, no es capaz de garantizar un rendimiento adecuado sin la transmisión.
Esta se encarga de la fuerza de rotación del motor, navega a través del complejo mecanismo de engranajes y hace girar las ruedas motrices con el fin de transportar cargas pesadas. Conocer sus partes permitirá que puedas proporcionarle un correcto mantenimiento a tu camión. Por esta razón, sigue leyendo el siguiente artículo para saber más del tema.
Generalmente, para muchas personas resulta difícil entender cómo funciona el sistema de transmisión de un camión. Para evitar inconvenientes, es necesario aclarar que los elementos más importantes de este son el embrague y la caja de cambios. Estos componentes actúan como puerta de enlace e interlocutor entre el motor y el resto del vehículo.
La caja de cambios adapta la salida del motor de combustión interna, cambiando la relación de transmisión. Esto evita que el camión presente un mal funcionamiento, mejorando su eficiencia. Por su parte, el embrague acopla y desacopla la caja de cambios. Esto significa que el vehículo puede ser conducido sin dañarse.
En una transmisión clásica de tracción trasera, la potencia se transporta por un eje de transmisión giratorio antes de encontrarse con el diferencial, que la redirige con el fin de girar los ejes en los que están montadas las ruedas.
Todos los vehículos, desde un hatchback económico hasta los SUV con tracción en las cuatro ruedas y los vehículos pesados, cuentan con un sistema de transmisión. No obstante, todos son ligeramente diferentes.
La mayoría de los camiones tienen una configuración de eje 4×2 o 6×2, donde el primer número se refiere al número de ruedas y el segundo al número que recibe potencia. Los más grandes cuentan con un sistema de 6×4. Esto significa que sus ejes traseros son impulsados por el sistema de transmisión.
Te puede interesar: 5 consejos para comprar una flota de camiones
La bomba está ubicada entre el convertidor de torque y el conjunto de engranajes. Es la encargada de aspirar el fluido de la transmisión con el fin de que el vehículo funcione adecuadamente.
Conjunto de engranajes
El conjunto de engranajes es responsable de todas las relaciones de transmisión que utiliza el camión. Esta es probablemente la parte más importante del vehículo, ya que la relación de transmisión está determinada por cómo estos se bloquean o desbloquean y giran. La fuerza de rotación producida se envía al eje de salida, que está conectado a las ruedas.
El convertidor de torque es un acoplamiento de fluido hidráulico que conecta el motor a la transmisión. Consta de un estator, un impulsor y una turbina. El torque que produce permite que el camión acelere sin detenerse.
Te puede interesar: 5 consejos para conseguir cargas para camiones
Los sensores son las unidades de control de la transmisión y calculan la velocidad del motor con el fin de decidir a qué velocidad debe ser conducido un camión. Para lograr este objetivo, las transmisiones usan un sensor de entrada y de salida.
El cuerpo de válvulas es un centro de control hidráulico que regula el fluido de transmisión entrante y lo utiliza para hacer funcionar una red de válvulas. La presión del fluido cambiará dependiendo de la velocidad del motor. Hoy en día, muchas transmisiones automáticas modernas se basan en la unidad de control del motor o la unidad de control de la transmisión para regular las válvulas.
La caja de cambios es la encargada de transformar la velocidad que el motor produce. De esta manera, la adecua a las necesidades del conductor, haciendo posible el desplazamiento del camión. Se relaciona estrechamente con el motor y las ruedas del vehículo.
El fluido de transmisión tiene capacidades de lubricación y enfriamiento para que la transmisión no se sobrecaliente. Necesita un mantenimiento constante para evitar que la suciedad y contaminantes perjudiquen su efectividad.
Saber las partes de un sistema de transmisión te permitirá llevar un mejor mantenimiento y control de la funcionalidad y rendimiento de tu camión. Si eres dueño u operario de una flota de estos vehículos, dichos conocimientos son completamente importantes.
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
Conocer las partes de tu camión y cómo funciona cada una de ellas es fundamental para el funcionamiento óptimo de tu vehículo. Si acabas de comprar un camión de carga, saber sobre las partes mecánicas te permitirá darle un buen uso a tu unidad, prolongar su periodo de vida y evitar cualquier inconveniente. Por ello, […]
Leer más
Si acabas de comprar un camión nuevo, probablemente estás haciendo todo lo posible para mantener el vehículo en el mejor estado posible. Sin embargo, a menudo las abolladuras son simplemente inevitables. Tan solo unos segundos de distracción bastan para llevarte un golpe en la superficie de tu vehículo. Si bien la prevención y la atención […]
Leer más
A lo largo de nuestra trayectoria vendiendo camiones de carga pesada y de carga liviana, hemos notado la dificultad que tienen nuestros clientes para elegir entre estos dos modelos. En algunos casos, se debe a que no conocen con exactitud para qué necesitan el camión y, en otros, porque no están informados sobre el funcionamiento […]
Leer más