¿Qué es el sistema de transmisión manual y cuáles son sus tipos?

transmision manual
junio 16, 2021 - camiones

¿Qué es el sistema de transmisión manual y cuáles son sus tipos?

Todos alguna vez hemos oído hablar de la transmisión de los vehículos, pero ¿qué tanto sabemos sobre el tema? Si piensas comprar un camión en el futuro o si ya tienes uno, es necesario que conozcas sobre este tema, especialmente la transmisión manual, ya que es uno de los sistemas más comunes en ese tipo de vehículos.

Si deseas saber qué es el sistema de transmisión manual, en el siguiente artículo de Fuso te contaremos todo lo que debes saber al respecto.

¿Qué es el sistema de transmisión de un vehículo?

Como sabes, el motor es como el núcleo de tu camión. Este genera la potencia que hace posible que el vehículo se mueva. Sin embargo, para que pueda llegar a las ruedas hace falta un sistema que se encargue de llevarla. Ese es el trabajo de la transmisión.

Básicamente, la función de la transmisión es llevar y controlar la velocidad y el par de torsión que se genera desde el motor y transmitirlo a las ruedas bajo diferentes condiciones. Por eso, es uno de los sistemas más importantes de todo vehículo.

Por ejemplo, en el caso de que debas conducir el camión sobre una pendiente inclinada, necesitarás un par de torsión más alto. Entonces, si se reduce la velocidad en la transmisión, el par aumenta sin tener que forzar de más al motor.

¿Cómo funciona el sistema de transmisión?

Si bien el proceso puede variar de acuerdo al tipo de sistema, en líneas generales, la transmisión de un vehículo permite que la relación de transmisión entre las ruedas motrices y el motor se ajuste conforme el vehículo acelera o disminuye la velocidad

Cuando un vehículo deja de moverse, la transmisión desconecta a las ruedas motrices del motor para que este se mantenga inactivo cuando las llantas no se muevan. El sistema también permite una rápida aceleración y hace que el motor funcione de forma más lenta mientras el vehículo se mantiene en velocidades constantes para evitar el desgaste de sus piezas.

Qué es la transmisión manual

transmision manual

Se trata de un sistema que cuenta con un pedal de embrague y una palanca de velocidades que se utiliza para realizar los cambios, ya que es el conductor quien tiene que seleccionar la marcha adecuada y acoplar o desacoplar el embrague.

El sistema hace uso de un volante de inercia y una placa de presión que se encuentran conectadas al motor y lo conectan y desconectan de la transmisión. El embrague se encuentra entre ambas piezas y se acopla al eje de la transmisión.

Entonces, al presionar este pedal, se libera la placa de presión, lo cual desacopla el embrague del motor. Por eso, cada vez que haces un cambio en una transmisión manual, es necesario presionar primero el embrague.

Te puede interesar: ¿Qué es el tren motriz de un camión y cómo funciona?

Tipos de transmisión manual

1. Transmisión de doble embrague

Como su nombre claramente sugiere, se trata de un sistema que usa dos embragues. Uno de estos opera con engranajes pares (2, 4 y 6). El otro funciona con engranajes impares (1, 3, 5 y reversa). Este tipo de transmisión era bastante común en autos antiguos y aún pueden verse dentro de vehículos de carrera modernos.

Con los sistemas manuales automatizados de doble embrague de hoy, es una computadora la que se encarga de acoplar el embrague y realizar los cambios. Esta es la opción intermedia entre transmisión automática y manual.

2. Transmisión no sincronizada

Las primeras transmisiones manuales no estaban sincronizadas. Eran bastante rígidas y a menudo los engranes solían dañarse al intentar sincronizarlos. Los camiones antiguos solían usar este tipo de sistemas hasta mediados de los años 60s debido a que eran bastante resistentes. Luego, fueron quedando en desuso debido a la aparición de alternativas más modernas.

3. Transmisión sincronizada

El sistema de transmisión sincronizada mantiene en constante movimiento al eje motriz, los ejes, engranajes y demás partes internas. Asimismo, hace uso de pads para disminuir la velocidad de los engranajes. De esta forma se elimina la necesidad de doble embrague.

4. Transmisión manual automatizada

Una transmisión manual automatizada, a menudo simplemente abreviada a AMT (Automated Manual Transmission) por sus siglas en inglés, hace uso de una computadora que se hace cargo de los cambios y el embrague. Este es el sistema más utilizado por camiones y vehículos pesados.

5. Transmisión de un embrague

Se trata de una transmisión manual que, al igual que en el caso anterior, posee una computadora a cargo de los cambios y el embrague, los cuales pueden ser controlados de forma eléctrica, hidráulica o electrohidráulica. Esta fue bastante popular hasta que los sistemas de doble embrague empezaron a resistir de mejor forma mayores cantidades de torque.

Ahora conoces qué es la transmisión en un vehículo y cómo funciona el sistema manual. Conocer los sistemas internos de tu camión te ayudará a encargarte de su mantenimiento y darle un mejor uso al vehículo.

¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.

Post relacionados

blog sin arte

Qué es el sistema de escape de un camión y cuáles son sus averías más comunes

febrero 24, 2020 - camiones

Después de comprar un camión de carga nuevo, una de las maneras de lograr que tu unidad tenga una mejor vida útil es cuidar y revisarlo con regularidad. De esta forma, podrás asegurar que cada uno de sus componentes funcionen con normalidad y evitarás que tu vehículo presente desperfectos o se averíe. Por ejemplo, el […]

Leer más
causas-embrague

Importancia del sistema de frenos en un camión de carga

mayo 14, 2022 - camiones

Cada vez que los conductores quieren realizar una parada presionan el pedal del freno y el vehículo se detiene. Por ello, probablemente el sistema de frenos es la característica de seguridad más importante que tiene tu camión de carga pesada, por lo que si no están funcionando de forma correcta, pueden suponer un riesgo muy […]

Leer más
Fuso tiene los mejores camiones

¿Influyen las altas temperaturas el funcionamiento de un camión?

febrero 22, 2018 - camiones

El verano llegó a la capital peruana, y así como el invierno trae consigo ciertos problemas para tu camión, esta época también representa un riesgo para tu flota si no sabes contrarrestar los inconvenientes que son causados por las altas temperaturas. FUSO te invita a conocer los problemas más comunes que le sucederán a tu […]

Leer más