El líquido de frenos es ese producto sin el cual tu camión nuevo no podría funcionar correctamente. Sin embargo, a menudo su función y otros aspectos importantes sobre este son desconocidos incluso para conductores. Lo mejor es que conozcas cada parte y componente dentro de tu vehículo a fin de entender su funcionamiento y conseguir el mejor desempeño.
¿Conoces la importancia del líquido de frenos? En el siguiente artículo te mostramos todo lo que debes saber sobre este componente.
Se trata de un líquido que juega un papel crucial en el proceso de frenado de tu camión. Este ayuda a transmitir el movimiento y la fuerza que se genera cuando presionas el pedal del freno. Debes tener en mente que, al momento de frenar, se crea calor extremo, lo cual puede hacer que la humedad se condense dentro del sistema hidráulico de los frenos.
El líquido de frenos se encarga de absorber esta humedad y evita que el sistema se caliente en exceso y ocasione daños. Adicionalmente, funciona como lubricante para todas las partes móviles e impide la corrosión. Por esto, debe permanecer fluido en todas las temperaturas.
Por lo general, se recomienda realizar el cambio de este fluido cada 21 o 36 meses en condiciones de uso regulares. La escala de tiempo exacta depende del nivel de humedad en el lugar donde te encuentres.
Por lo general, añadir este líquido no es parte de la rutina de mantenimiento regular de un vehículo. Un nivel bajo del fluido típicamente significa que las pastillas de freno se encuentran gastadas y que será necesario reemplazarlas pronto.
Si notas un bajón súbito en el nivel del fluido de freno, esto podría ser una señal de un problema en el sistema de frenado o que simplemente es necesario cambiar los frenos. En aquella situación, lo más recomendable es recurrir al servicio de mantenimiento de FUSO o hacer que un mecánico se encargue de la revisión correspondiente.
El agua en el fluido de frenos puede tener efectos negativos en los componentes de este sistema. La presencia de humedad podría ocasionar que el caucho en los cilindros del neumático se deterioren, lo cual ocasiona fugas que contaminan la zapata del freno dentro del tambor.
También puede aparecer corrosión dentro de los conductos de los frenos, particularmente cuando están hechos de cobre. Aquello podría hacer que las mangueras flexibles empiecen a abultarse con el tiempo y terminen partiéndose.
En el mercado podemos encontrar cuatro principales tipos de fluido de freno:
Como puedes notar, DOT 3, DOT 4 y DOT 5.1 son fluidos basados en glicol, el cual es un solvente que tiene un punto de ebullición alto y un bajo nivel de compresibilidad. Se trata de la variedad más extendida hoy en día.
Por otra parte, el DOT 5 se deriva de la silicona y es mucho menos utilizado, principalmente en climas muy fríos. La mayor diferencia entre estos es que las tres primeras absorben agua, lo cual no sucede con el DOT 5, el cual es hidrofóbico.
Este no debe mezclarse con otros fluidos que no sean de silicona y solo puede usarse en vehículos en los que se realizará un cambio total del líquido de frenos, como, por ejemplo, en la restauración o reemplazo completo del sistema de frenado.
Te puede interesar: Consejos para cuidar los frenos de tu camión de carga
Estas son las siglas para Department of Transportation (Departamento de Transportes en inglés). Se trata de una entidad del Gobierno de los Estados Unidos que se encarga de regular las especificaciones relacionadas a estos productos y asegurar su calidad.
La mejor forma de identificar el tipo de líquido que tu camión necesita es revisar el manual del usuario del vehículo. De forma alternativa, también es posible revisar la tapa del cilindro maestro para ver qué tipo de fluido usa tu camión.
Ahora conoces qué es el fluido de frenos, sus tipos y algunas recomendaciones básicas sobre este. Toma en cuenta todos estos aspectos y obtendrás el mejor desempeño de tu camión.
¿Interesado en comprar un camión? En FUSO, tenemos disponible distintos modelos de vehículos pesados para que así puedas cumplir los requisitos y necesidades de cada entrega.
Los cambios tecnológicos afectan todos los aspectos de la vida cotidiana actualmente, y, por supuesto, también en la industria del transporte de camiones ha traído y traerá importantes cambios en pro de rentabilizar aún más los procesos. Desde la telemática para el control y gestión de flotas de camiones hasta la conducción autónoma, cada día […]
Leer más
Muchas empresas desean comprar camiones para expandir su flota y ser más competitivos en el mercado. Sin embargo, muchos pasan por alto el mantenimiento correcto de todas las unidades de su flota. Si tu camión se avería durante una entrega o servicio, estarías realizando una llegada tardía a tu cliente, lo que podría generarte una […]
Leer más
Al comprar un camión, es necesario que te percates de todas sus características y funcionalidades. A menudo, las personas suelen olvidar aspectos importantes como los motores y el hecho de que tienden a calentarse constantemente. Lo cual, sin un correcto sistema de refrigeración, podría causar grandes inconvenientes. Un refrigerante para camiones, conocido como anticongelante, protege […]
Leer más